Las tribus urbanas han marcado y en algunas ocasiones dividido a la juventud en varias partes de México y obviamente del mundo; la ropa, la música, el estilo es diverso entre los jóvenes que practicamos la moda y cultura de algún estilo en específico.
En esta entrada quiero hacer énfasis y referirme específicamente a dos tribus urbanas de las ciudades antes mencionadas.
Tanta carne y yo con dientes de Cheeto. |
Definición de chaka según la Frikipedia:
"También conocido por el nombre cientifico "Homo Escorius Chakas", es una especie de escoria adicta al oro y al RuidoExtremadamente Gay y Grotesco Altamente Estúpido y Tonto que Obstruye Neuronas (reggayton) con una inteligencia equiparable a la de una rata con síndrome de Down (lo sentimos mucho, pero el escritor de este artículo está exagerando. En realidad, la inteligencia de un cani es mucho más baja) y que por desgracia puebla las calles de nuestro país"
Seguro usted los recuerda de noticias como "Actos vandálicos en Tepito"
Tenga por seguro que usted conoce o ha escuchado piezas musicales tan distinguidas y elegantes como la siguiente:
Y es obvio que más de una vez se ha deleitado con sus típicos rituales de cortejo y apareamiento:
Y EN ESTA ESQUINA: originarios de Monterrey, Nuevo León... ¡LOS CHOLOS!
Recurrimos nuevamente a la Frikipedia para que nos ilustre. ¿Qué es un cholo?
"El cholo es la persona amante de la vida urbana en su sencilla forma de pandillas. En México se clasificaría dentro de este grupo a los Mara Salvatrucha. Aunque también llega a utilizarse "cholo" desde una perspectiva androfóbica (coño, que es esto?) y desinformada, como un adjetivo para aquellos asesinos psicomaniacos que emigran a los E.U.A con fines de dominar el mundo"
Yo tambíén pensaba que un cholo era igual a un chaka; que el nombre cambiaba según la región, ¡PERO NO!
Para los que no los conocen tan bien, los cholos tienen una apariencia variada, es decir, hay diferentes estilos tanto en la vestimenta como en el peinado. Son grandes amantes y bailarines de música como la cumbia colombiana y el vallenato, que a mi juicio de músico, son piezas con una alta dificultad de ejecución sobre todo en ritmos que llevan acordeón. En pocas palabras, el vallenato es MIL VECES más música que el reggaeton o el tribal.
Suelen reunirse en pandillas, quizás es una similitud con los tepiteños o chakas. Sólo que los cholos suelen adoptar nombres diferentes, así que no todos se llaman "FaRrUqItOz MoXoS" o "TePiChUlOs & tHe WaPiTeÑaZz".
Pero abramos otro capítulo de la Frikipedia acerca del comportamiento de estos individuos:
"En solitario los Cholos se dedican principalmente pintar grafittis y actividades delictivas menores (uno que otro secuestro) en grandes grupos son auténticos dolores de cabeza, para ellos mismos y para todo los demás.Su unica muestra de inteligencia verdadera la da al momento de defenderse: es capaz de convertir cualquier cosa en un arma: un candado dentro de un calcetin (si, si ha pasado), una cadena, una navaja improvisada a partir de un pedazo de plástico, una varilla metálica convertida en un alfiler tamaño familiar, una especie de arma de fuego/ballesta de un sólo disparo creada a partir de un pedazo de tubería"
A continuación los deleitaré con una pieza musical, propia de la cultura de los cholos:
No perrean, ellos hacen algo así:
Y a diferencia de los chakas, ¡ELLOS HACEN SU PROPIA MÚSICA! (Atención en el minuto 1:43)
¿Con cuáles se quedan?
No hay comentarios:
Publicar un comentario