jueves, 28 de abril de 2011

we LovE animals :)

Los años pueden pasar y la gente no cambia. ¿Realmente somos la raza "pensante"? ¿De qué sirve tanta pinche tecnología si seguimos siendo unos SIMIOS?

Me parece que uso el término incorrecto puesto a que hay simios muy inteligentes, así que diremos... primitivos. Va de nuevo:

¿De qué sirve tanta pinche tecnología si seguimos siendo unos PRIMITIVOS? No generalizo, ya que hubo primitivos bastante brillantes así como KONG, el cavernícola que Phineas y Ferb descubrieron y descongelaron.

¿Cómo sabía que los emparedados se comen?
Ya se qué van a decir, que primero me meto con Justin Bieber, luego con los chacas, luego con la Selección Mexicana de Fútbol, luego con Cristiano Ronaldo, luego con Calderón y ahora me estoy metiendo con mi propia especie.

No sé si alguna vez les hayan llegado de esas invitaciones al Facebook tituladas "TODOS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL" donde te invitan a mega-marchas donde hay que ir vestidos de blanco para protestar frente a las oficinas de no sé quién y hacer barullo para que no sigan matando a esas tiernas focas blancas.

Hace unos meses ví el video de las llamadas "Fur Farms" donde un puñado de orientales despellejaba VIVOS a muchos animales. No les comparto el video porque es bastante explícito pero pueden buscarlo como "Fur Farms" en Google (aquí es dónde se persinan)

No es por ser mala onda ni quiero meterme con todos los amantes del anime, manga y cosplay, pero hay que aceptar que los asiáticos están algo locos y una cierta cantidad son unos hijos de perra.

Ojalá que sólo fueran los asiáticos, pero hay millones de weones en todo el mundo que hacen cosas muy desagradables con los animales... y no me refiero a la zoofilia ni al chico viola perros en particular.

¿Quién se creen para estar despellejando animalitos? ¿De qué cártel son o qué?

Neta que hay seres humanos tan pendejos...pero tan pendejos (Bieber y Calderón, no se emocionen, esta vez no hablo sólo de ustedes)

Hablemos de dos tradiciones MUY obtusas y desagradables que disque son deportes.

En Dinamarca, cuando un hombre cumple la mayoría de edad tiene que salir a matar a un delfín a sangre fría, ¿por qué? pues así lo dictan los cánones. ¿Se supone que eso demuestra tu hombría o qué onda? A un delfín cualquiera le da un arponazo, así que mejor se debería lanzar a Michoacán, Nuevo León o a Ciudad Juárez y pasar UN DÍA ahí, ¡eso SÍ te hace hombrecito!

La "Fiesta brava" es algo que a mí se me hace súper pendejo, súper aburrido y muy cruel (un "súper" más y el  párrafo hubiera sonado muy a la Paulina Rubio)

O sea, ¿le entierran espadas y lanzas a toros y vaquillas por pura diversión? Díganme, ¿eso qué tiene de divertido? Considero más divertido ver el canal del Congreso (ya no me meteré con las películas de Semana Santa a petición de mi lector Franz. ¡Un saludo!)

ESO SÍ, que no se le ocurra a un toro "volar" sobre la gente porque lo decapitan y le escriben en una cartulina "Esto le pasará a todos los toros que vuelen voluntariamente y caigan sobre el público". ¿Apoco creen que ellos no sienten?
"Pajarito" debió decir: "hubieran visto sus caras"

No digo que ya no comamos carne nunca, ni que jamás volvamos a pisar un McRoñas ni un KFC (Además de que ya hay bien poquitos) sólo hay que pensar en que weones se están haciendo MULTIMEGAARCHIRECONTRASUPERSUPERMILLONARIOS con el sufrimiento de muchos MUCHOS animales indefensos.



Estoy seguro que si los pollos pudieran agarrarse a madrazos con los humanos, todos estaríamos bien marcados, fuertes, esbeltos y seríamos campeones en el fútbol... bueno, en realidad no tanto así.


¿ENTENDIERON?
O sea, porque lo pollos no se dejarían... o sea, ¿si me entienden, verdad? porque los pollos no pueden hacer eso en la vida real y por eso los matan y los comen... y si fuera como en el video pues los pollos estarían defendiéndose... por lo tanto no los comeríamos y fuéramos menos carnívoros. ALL RIGHT?

martes, 26 de abril de 2011

Como las moscas...

El título de este post está inspirado en un chiste bastante tonto pero que a mí me da mucha risa.

En fin, me remonté a este chiste puesto que en estos días de flojera y sedentarismo (los que no salen de vacaciones) mucha gente recurre a pasar horas y horas frente al aparato idiotizante mejor conocido como televisor, tele, telera (en la jerga popular) o TV ("Ti ví" o "Té vé" según tu nivel de inglés)

Pienso que la televisión en México es una reverenda PORQUERÍA; hablando de la televisión abierta, claro. Es como ser clasista y racista, ya que la gente que no tiene una posibilidad económica suficiente para contratar televisión de paga está condenada a ver la MIERDA que producen Televisa y TV Azteca.

Programas como SE VALE, HOY, LA ROSA DE GUADALUPE (¿¡Qué pedo con eso!?) LAURA (¡Pinche vieja omnipresente!) y PEQUEÑOS GIGANTES me hacen desear ver una sesión extraordinaria del Congreso... O PEOR AÚN... las películas de semana santa.

DAMN!

Voy a ser directo: ¿EN VERDAD LES GUSTA TANTO LA MIERDA? No sé ustedes, pero en mi timeline de Twitter y Facebook muchas personas hablaban de una tal "Telesa" de Pequeños Gigantes. Según entiendo, ya tiene club de fans y no sé qué madres.


¿ESO LES DA RISA? ¿Una niña claramente con un complejo de homofobia diciendo un chiste que está más choteado que los que cuenta "El Vítor"? ¡NO MA-MEN!

Peor aún la gente que LA ADMIRA. O sea, es evidente el hecho de que tiene mucha valentía al hacer el ridículo en televisión nacional, ¿pero es eso de admirarse? Cualquier pelado lo hace en la actualidad y sigue siendo un pelafustán común y corriente. Admírenla si descubre la cura para el cáncer o el VIH, no por pendejadas.

Hace unos años salió al aire un reality show llamado "Código Fama" dónde los concursantes eran niños igualmente. Me acuerdo que todos decían: -No mameeeees goeeeeei, ¿ves Código Fama? o sea, es ssssssúper naco- Misma gente (sólo que ahora ya alcanza el timbre) adora Pequeños Gigantes. ¿INCOHERENCIA O ESTUPIDEZ?

...Y EN ESTA ESQUINA, ¡TV AZTECA!

Para ser más breve, haré un listado de programas que Edward Van Rock considera BASURA:

-NIURKA (me dicen que ahora pasa sólo para Azteca América)
-REINA POR UN DÍA (Me recuerda al juego de preguntas de Phineas y Ferb "Un reto más")
-COSAS DE LA VIDA
-VENTANEANDO
-VENTANEANDO
-VENTANEANDO
-VENTANEANDO
-VENTANEANDO
-¿Ya dije VENTANEANDO? 

Sé que hoy en día existe muy poco trabajo y que es una chinga ganarse unos pesos haciendo algo que no te gusta o que simplemente no va contigo. Dentro de los empleos más indignos a mi parecer están el ser asaltante, sicario, Presidente de México, policía y reportero de espectáculos.

Maldito sea el que inventó los programas de espectáculos. ¿En serio piensan que a mucha gente le interesa saber qué pasó con el hijo del sobrino del tío de Lucerito? ¡O sea, no mamen! 

¿Acaso se me ve cara de fanático de Dulce María? ¡Ni que fuera ciego, sordo o pendejo! A mí me vale con quién anda, con quién vive, con quién parcha... ¡ME VALE!

¿Joan Sebastian se cayó? ¡ME IMPORTA UN BLEDO! Ese señor ya no está para eso, es casi tan ridículo como Chabelo, sólo que a ese puñetas nadie le gana.

Imagínense, vivimos en un país dónde de por sí nadie lee, ¿todavía le damos más en la madre viendo la primer pendejada que anuncian?

Ahora sí que como dice la canción: "¿A dónde vamos a parar?"

Para terminar, una observación de Edward Van Rock:


No, ya en serio, ¿han notado que con el paso de los años, el requisito para ser un conductor "a la onda" de Disney Club (programa infantil) es hablar como idiota? Aquí la prueba:



Reitero, ¿a dónde vamos a parar?


sábado, 16 de abril de 2011

"Santas vacaciones"

Ciertamente no me refiero a una frase dicha por Robin, el chico maravilla, más bien quiero referirme a las vacaciones de Semana Santa.

Desde el día de ayer comenzaron las fiestas, reuniones, pedas, convivios o como quieran llamarle a los eventos donde se consume alcohol, principalmente organizados por chicos de los 15 a los veintitantos años. Se podrán imaginar lo que ésto implica:

¡PINCHE TRÁFICO!
Supuestamente dicen que la ciudad "se vacía" ya que una gran parte de los capitalinos salen como desesperados a Cuernavaca, Querétaro, Pachuca, Acapulco y todos los demás destinos turísticos populares.

Así es, significa que es hora de lucir la panza chelera y la celulitis, seguido por ridículas costumbres cuando un individuo vacaciona, por ejemplo:

- Llevar exceso de equipaje. Aclaremos que hay de excesos a EXCESOS, por ejemplo, llevar 10 mudas de ropa cuando te vas 3 días a Cuernavaca o a Acapulco.
- Entiendo que la situación económica del país no favorece a muchas personas, pero es inadecuado el viajar en autosardina. Lo peor es que hay gente que se enoja cuando la Policía Federal los detiene. ¡Hay que saber ahorrar y planear!
- Gente que tiene un gusto horrible para vestir. OJO, por gusto no me refiero a que toda tu ropa de playa sea cara, pero increíblemente todavía hay gente que usa la sandalia con calcetín, o en el peor de los casos, los Crocs con calcetines. ¡No mamar!
- Cargar con miles de neveras con comida para que la gente que las lleva opte por comer "lo típico" de los lugares a donde va. Comida desperdiciada que al final termina en el bote de la basura.
- Algo que sí es MUY DE NACOS es orinarse en las albercas. En serio, no sean egoístas y piensen en los demás.
- Hablando de ser egoístas, es muy culero (porque esa es la palabra) cuando en algún lugar (como la playa o un balneario) la gente egoísta, reitero, lleva una grabadora y pone su disco de Wisin y Yandel o de cualquier tipo de reggaeton culero o banda norteña pitera. Se han inventado los audífonos, por si no sabían. ¡Pensemos en los demás! Pueden encontrarse a dos o tres Edward's que detesten el reggaeton y la banda.
- Es mala onda dejarle al "botones" del hotel una moneda de 2 o 5 pesos. Seamos empáticos y descubramos que es una verdadera chinga cargar las maletas de las personas mencionadas en el primer punto de esta lista.

Para los que vivimos en Iztapalapa el viacrucis es el cierre de avenidas y calles por la representación de la Pasión de Cristo. Es totalmente respetable el fervor de muchas personas pero para otras el fervor es molesto ya que ocasiona unos embotellamientos que pareciera que los causó el mismo Satán.

Comparo algunas cosas molestas con el tráfico:

"EL TRÁFICO ES MÁS MOLESTO QUE..."

- Una llovizna después de que lavaste tu auto.
- Los comerciales justo cuando te sientas a ver tu programa favorito.
- El Metro en plena tarde del 28 de cada mes.
- Un mosquito zumbando en tu oído a las 4:00 am.
- Comprar unas Sabritas y que no te salga tazo.
- Una clase de matemáticas a las 7:00 am.
- Ver a tu equipo perder justo cuando vas al estadio.

La última se la dedico a los puñetas del Cruz Azul, como dicen Las Lavanderas... ¡NUNCA SIRVIERON NI PA CHINGARSUMADRE! (Así, textual)

Pero en fin, si van a salir no olviden meter a la maleta MUCHA PRECAUCIÓN Y RESPONSABILIDAD. Para los que se quedan... mmm... pues entreténganse de la manera más segura posible... aunque eviten las playas capitalinas, mejor conocidas como "El caldo de pueblo", sin ofender.

martes, 12 de abril de 2011

Vive Latino y "El Clásico"

Menudo fin de semana el que pasó, y por menudo quiero decir bárbaro. Tuvimos el Festival Iberoamericano Vive Latino 2011 desde el viernes hasta el domingo, del cual la mayoría de las personas hablaban sobre el reencuentro de Caifanes, banda legendaria del rock mexicano.

La verdad me hubiera gustado mucho ir el sábado, aparte de los Caifanes me moría de ganas por ver a mis ídolos los Rebel Cats pero el jale (el trabajo) es el jale y ni modo de decir que no. 

Algo que sí se me hizo rarísimo y muy mala onda por parte de Telehit y demás compañías no transmitir el festival por televisión. ¿Tendrá que ver el hecho del sold out del sábado y el regreso de Caifanes? ¿Qué pasó realmente?

Hay que pensar también en la banda de provincia que no pudo venir a la Ciudad de México y se quedó con las ganas de ver a los Caifanes y a las demás bandas, como dice el slogan: "Eso no rockea".

Nótese como cambia el significado de la palabra BANDA cuando se usa en un contexto rockero. No es lo mismo decir: "La banda que se lanzó a ver a los Caifanes" a "¡Cálmese, mijo! Que ahorita le cae mi banda" ¿Apoco no se escucha mejor lo primero?

Pasando a otros asuntos, el fin de semana también se jugó "El Clásico de Clásicos". Para los que no gustan del fútbol es un partido de liga como cualquier otro que protagonizan Guadalajara y América.

Básicamente en la semana previa a este partido ambos equipos llevan a cabo una serie de eventos para "calentar" los ánimos entre la afición. Planteo a continuación una lista:

1. Lo principal es colgar desplegados en Internet y las redes sociales que enardezca a cualquiera de las dos aficiones. Por ejemplo: 

Por parte de América
Por parte de Chivas
2. Declaraciones polémicas de los respectivos dueños de los equipos.

3. Las aficiones SIEMPRE recurren a la homofobia o la agresión directamente. Ejemplo:


4. Los jugadores hacen declaraciones simulando un respeto hacia el otro equipo y viceversa.

5. Riñas entre barras el día del partido.

Entiendo que le llaman "clásico" porque es una rivalidad que lleva años. Unos dicen que es así porque son los dos equipos más representativos de México, ¿acaso el equipo más representativo no es el dichoso "Tri"? ¿Ese par son los mejores (y por mejores me refiero a estables y contundentes) equipos de México? 

Si ese es el sentido que manejan para nombrar un "clásico", un Barcelona vs Real Mandril sería lo que mejor definiría el término, ¿no? o un Chelsea vs Manchester United.

Para clásicos están:

-El CLÁSICO naco que asalta en el bus.
-El CLÁSICO borracho que se vomita en las macetas.
-El CLÁSICO profesor que tiene una letra horrible.
-El CLÁSICO pelado que sale con la playera de otro equipo por haber perdido la apuesta del "clásico".
-El CLÁSICO perdedor que dice: "Les dimos chance".
-El CLÁSICO chaca que usa la gorrita sobrepuesta en la mollera.

Adolfo Bautista, jugador de Chivas declaró que no jugó debido a una situación con promotores. Por si no han visto "Rudo y Cursi", los promotores (por lo menos en México) son los que manejan en fútbol. Por eso Ochoa no se ha largado a cagarla a Europa, por eso Suazo desperdicia su tiempo metiendo goles de a montón en esta liga pitera, por eso Cruz Azul no ha salido campeón... no, bueno eso la verdad es porque SON UNOS PENDEJOS, ¿creen que no me da pena?

En fin, para terminar destacaría que en este post algunos seguidores de mi blog me hicieron sugerencias para el tema. Hay veces que tengo la inspiración al tope y otras en las que no, así que estoy totalmente abierto a sugerencias que ustedes puedan proponerme. Manden sus sugerencias vía Twitter (@EdwardRockstar, NO SE OLVIDEN DE DARME FOLLOW :D) y en Facebook (Edward Van Rock)


viernes, 8 de abril de 2011

Simplemente somos desafortunados.

Como dice el buen Luis Omar Tapia (que es el mejor narrador deportivo del mundo) "El fútbol es el deporte más hermoso del mundo". Ya sé que habrá más de dos o tres pelados que digan que estoy bien pinche enfermo porque el BASEBALL, el BASKETBALL, o el FOOTBALL son los mejores deportes. Como dice un buen ex-compañero de equipo: "El fútbol es el deporte más complicado ya que trata de controlar un balón con las extremidades más alejadas a tu cerebro". ¿Los dejé pensando, cierto?

Este post no es para convencerlos de que el fútbol es el mejor deporte, para eso está la televisión. Hoy les vengo a hablar de la otra cara del fútbol: los aficionados.

Ser aficionado al fútbol implica entrar en una pasión, la cual es muy difícil contener y no llevar al extremo. Es como ser parte de una doctrina religiosa, quitando la parte aburrida de ir a misa y convirtiéndola en una visita al estadio cada 15 días. En casi todo el mundo (hago referencia a los países cuyas ligas de fútbol son "decentes") el ser un aficionado implica representar, defender y estar con tu equipo en las buenas y en las malas.

Ahora que si hablamos de apoyar a tu equipo EN LAS PEORES y en las "de la chingada" debemos de hablar de ser aficionado de Cruz Azul.

Yo soy aficionado de Cruz Azul desde que tenía 10 años; desde ese entonces la única copa que he visto a los celestes levantar ha sido la Copa Panamericana DirecTV en 2007. Era un cuadrangular entre un par de equipos argentinos y otro par de clubes nacionales.

No es paja.
Si hubieran visto mi cara de ilusión al ver a Óscar Pérez levantando esa copa se hubieran atacado de la risa. Pensaba: "seguro van a salir campeones en la Liga" ¿y saben qué? Bueno, evidentemente todos saben la historia.

He visto a mi Cruz Azul perder 5 finales: tres de liga contra Santos, Toluca y Monterrey más otras dos en la Concachampions contra Atlante y Pachuca. Con justa razón Cruz Azul se ha ganado el apodo de "El subcampeonísimo" y también se ha hecho acreedor a varios chistes que tienen que ver con "subtítulos".

Quien dijo que la tercera era la vencida, era un PENDEJAZO.

¿DIGNO? ¡NO MAMES!
Jugadores vienen y van mientras nosotros los aficionados nos chingamos con burlas, chistes y demás. ¿Hasta cuándo terminará? Me cae de madre que me voy a morir sin ver a mi equipo campeón, más con lo del 2012.

Nos quitamos la hegemonía americanista, ¿y qué? Eso no nos va a dar  un título. 

Son mamadas, por eso yo digo que el mejor deporte es el ROCK&ROLL, y como dice Alex Lora, PRACTÍQUENLO.

domingo, 3 de abril de 2011

¿Wrestling o Lucha Libre?

Espero hayan notado la nueva imagen del blog. Me tardé un par de días en buscar las fuentes y los diseños adecuados para hacer un blog fresco pero con un toque de los cincuentas, ¿qué les parece?

En fin, para estrenar el nuevo layout hablaremos sobre lucha libre (para los mexicanos) o wrestling (para los que hablen inglés o sean malinchistas... como yo)

La lucha libre es conocida en México como "el deporte del pueblo" ya que desde sus inicios era concurrida por la clase trabajadora en su mayoría, la cual era muy oprimida (cosa que no ha cambiado) y acudía a las funciones como parte de un sano esparcimiento.

Los precios en las arenas populares como la México y la Coliseo (hablando de la Ciudad de México) van desde los 5 a los 250 pesos.

La lucha libre mexicana es regida por dos empresas principalmente: El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL en sus siglas) y Asistencia, Asesoría y Administración (conocida como la Triple A)

¡Qué pinche nombre para una empresa de lucha libre! ¿Asistencia, Asesoría y Administración?

La Parka JAMÁS ha estado en tan buena forma.
En otra esquina tenemos a la World Wrestling Entertainment (mejor conocida como la "Dobliu dobliu I") que es una empresa americana de entretenimiento relacionada con la lucha libre profesional.

La WWE se ha hecho muy MUY MUUUY MUUUUUY famosa en México en los últimos 3 años, tanto que es inevitable encontrar a algún niño que se crea John Cena.



La diferencia de presupuestos es abismal, de hecho lo podemos ver en las arenas, las escenografías y sobre todo en los luchadores. Es cierto que la WWE ha reclutado luchadores provenientes de CMLL y AAA como Rey Mysterio, Alberto del Río (antes conocido como "Dos Caras") Sin Cara (antes conocido como "Místico") Alex Kozlov, entre muchos otros. Igualmente, la AAA y el CMLL le han dado la oportunidad a luchadores de la WWE de integrarse a sus filas, tal es el caso de Carlito Colón, Booker T, Jeff Jarret, Chris Jericho, entre muchos otros conocidos y no tan conocidos.

Wrestlemania es el evento luchístico más importante en la WWE, mientras que "Triplemanía" es el Wrestlemania de la AAA. ¿Quién le copió a quién?


Por supuesto, no podemos hablar de la WWE si no hablamos de las Divas. Las Divas son las luchadoras de la WWE. Ciertamente son unas chicas increíblemente lindas, sexys y que tienen un no-se-qué que a todos nos encanta.

¿Tendrían el valor de comparar a Martha Villalobos con Kelly Kelly? ¿Con quién se quedan?



¿Y tú qué prefieres, WRESTLING o LUCHA LIBRE?