domingo, 27 de marzo de 2011

Chispón, torno.

El jueves me fui a dormir con una noticia bastante desalentadora. Tengo una costumbre que consiste en checar el Echofon (La aplicación con la que uso Twitter en el iPad) cada noche justo antes de dormir. Como buen fan número uno del Perro Guarumo, sigo a Óscar Burgos (@burgostelevisa) y leo constantemente sus tweets. Me sacó de onda cuando vi lo siguiente (Cito el tweet)

@burgostelevisa: Gracias por sus llamadas y sus mensajes. Solo puedo decirles que estoy muy triste y confundido por lo sucedido a mi amigo "La Gata". Oremos.

La pregunta obligada era: ¿Qué le había pasado a uno de mis comediantes favoritos?

Dicen que la risa es la mejor medicina. De hecho, me hice de palabras con algunas amigas por contradecirles esa frase. Yo argumentaba que la risa no es una medicina, es una reacción biológica a una situación graciosa o de felicidad, no contiene diclofenaco, parancetamol o algo parecido. En fin, desde que conocí la comicidad exquisita de Burgos y todo su elenco soy un gran admirador.

Al día siguiente, desperté y durante el desayuno me encuentro leyendo mi timeline. Un trago de jugo de naranja se me fue chueco al ver un tweet que anunciaba que Luis Cerda, mejor conocido como "La Gata" había sido encontrado muerto en Guadalupe, Nuevo León.

Cerca de las 8:00 de la mañana (minutos más, minutos menos) el programa "Las Noticias" de Monterrey Televisión daba cobertura desde el Bulevar Miguel de la Madrid, donde un cuerpo había sido tirado frente a una barda que contenía un narcomensaje. El conductor del programa presumía que no se había identificado al cadáver. Crudamente, se enfocó el cuerpo y el narcomensaje escrito con aerosol.

El mensaje decía: "Ya no cooperen con los Zetas. Att. CDG. Saludos Arquitecto, el número uno". 

Yo le puse la ortografía, obvio no estaba así.

Los medios fueron "avisados" por parte de un comando armado para que se retiraran de ahí. Minutos después, efectivamente, un comando armado llegó y volvió a levantar a "La Gata".

Por si no lo entendieron, lo levantaron, lo mataron, lo tiraron y lo volvieron a levantar.

Horas después encontraron el cuerpo de José Luis Cerda Meléndez, "La Gata" dentro de un vehículo en las inmediaciones del Parque Fundidora.

Con él iban su primo, Juan Roberto Gómez Meléndez y un joven camarógrafo de nombre Luis Ruiz el cual contaba con escasos 20 años de edad. En el diario La Jornada mencionaban que Luis Ruiz era una persona ejemplar, ya que era el sostén de su familia así como una persona libre de vicios. ¿Era justo que le hicieran algo así? ¿MERECE ALGUIEN MORIR ASÍ?

Seis elementos de la policía fueron cesados por permitir que el cadáver de "La Gata" fuera robado en las inmediaciones del Bulevar Miguel de la Madrid.

En este país gobierna la delincuencia, hay que aceptarlo. Te llena de impotencia el saber que mucha gente inocente muere diariamente por las graciosadas del gobierno y el narco. ¿Cuánto más tendremos que aguantar? ¿Qué futuro nos espera?

En cuanto a "La Gata" es bastante triste perder a una persona que era padre, esposo pero sobre todo un gran ser humano que nos deleitaba con su comicidad.

Como homenaje, "El Club" le hizo un "In memoriam" a José Luis Cerda.



Te vamos a extrañar, maje. Que siga el vallenato donde quiera que te encuentres. DESCANSA EN PAZ, TORNO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario