martes, 15 de marzo de 2011

#prayforjapan

El 11 de marzo del 2011 será una fecha muy recordada por los habitantes de Japón, desgraciadamente, esta ocasión no por un gran avance científico.

Japón, ¿qué cosas buenas nos ha traído? Seguramente tú, chico o chica adolescente, ves manga, anime o hentai (los más depravados) ¿Recuerdan Pokémon? Esa caricatura que fue tan cuestionada por padres pero tan amada por los niños del 2000, y que claro, podías encontrar al famoso "Pikachu" en cualquier objeto de la vida común, desde playeras, tazos, gorras, juguetes hasta shampoo y cereales. ¿Quién no jugó al Pokémon en el Game Boy Color?
Por lo menos un servidor pasaba HORAS en el Game Boy
Desgraciadamente, los nipones están peleando con algo más difícil que contra un Articuno nivel 50, luchan contra escasez de agua, alimentos y por supuesto, luchan por salvar sus vidas.

Justamente a las 14:46 (hora local) un terremoto de 9 grados en la escala Richter sacudió violentamente a Japón, creando un oleaje superior a los 10 metros de altura, algo así como el largo de una ballena joven. ¿Pueden imaginarse?

Se cataloga, evidentemente, como el terremoto más poderoso que Japón ha sufrido en toda su historia y como el quinto más destructor de todos los tiempos. Anteriormente, se tenía registro de un terremoto de 7.8 grados en la escala Richter como el más devastador que los nipones han sufrido, ocurrido un mes después de mi nacimiento, diciembre de 1994.

Para que se den una idea, el movimiento telúrico fue tan fuerte que movió unos 2.4 metros a Japón de su posición original y desplazó 15 centímetros el eje terrestre...¡15 centímetros! Claro, todo ésto sin contar el desplazamiento de miles y miles de personas a un lugar seguro, dejando atrás sus hogares, pertenencias y logros de una vida detrás.

Parece ficción.
2500 muertos hasta el momento se registran más 3100 desaparecidas. Un grupo de mexicanos provenientes de Japón aterrizó esta tarde en el aeropuerto internacional "Benito Juárez", aunque se presume que son más los compatriotas que siguen varados o desaparecidos entre los escombros.

El poder de la naturaleza es inconmensurable, pero es más fuerte el poder de la solidaridad. La embajada de Japón en México está recibiendo víveres como agua embotellada, alimentos enlatados, ropa en buen estado entre muchas otras cosas. La dirección es Reforma 395, Colonia Cuauhtémoc, D.F o directamente con la Cruz Roja Mexicana.

Aunque estemos muy muy lejos, tenemos la oportunidad de ayudar a aquellos que están viviendo una pesadilla. Si creen que todo esto es paja y que estoy exagerando, primero date un zape por pendejo y luego otro por no informarte, luego mira en YouTube los cientos de videos que están impactando al mundo.

Me despido con la imagen más conmovedora que van a encontrar en toda la internet. ¡FUERZA, JAPÓN!

Panda asustado por el terremoto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario